Fisioterapeuta clínica o domicilio Valladolid

Masaje tonificante piernas jfisio.es

¡Bienvenido a nuestra clínica de fisioterapia en Valladolid! Ofrecemos servicios de fisioterapia clínica y a domicilio para ayudarte a recuperar tu bienestar y mejorar tu calidad de vida.

Nuestro equipo de fisioterapeutas altamente cualificados y experimentados está comprometido a ofrecerte una atención personalizada y de calidad, adaptada a tus necesidades individuales.

Ya sea que necesites rehabilitación después de una lesión, alivio del dolor crónico o simplemente mejorar tu movilidad, estamos aquí para ayudarte.

En nuestra clínica, encontrarás un ambiente cálido y acogedor, equipado con la última tecnología en fisioterapia.

También ofrecemos servicios a domicilio para aquellos que prefieren recibir tratamiento en la comodidad de su hogar.
pilates-domicilio-ic2

Comodidad

Nos desplazamos por todo Valladolid con coordenadas : Longitud: O4°43'25.39" Latitud: N41°39'18.65" y códigos postales de 47001 a 47016 y hasta la ubicación que nos indiques ,nos adaptamos a tus necesidades. De lunes a domingo. Llevamos camilla y todo lo necesario. Fisioterapeutas colegiados y con años de experiencia.
fisio-domicilio-ic

Profesionalidad

Más de 10.000 sesiones realizadas nos avalan. Nuestro equipo de profesionales abordará tu problema y realizará un seguimiento exhaustivo hasta que puedas mejorar de forma eficiente. En Jfisio nos caracterizamos por acelerar la recuperación de pacientes para que puedan volver a la normalidad lo antes posible.
fisio-domicilio-ic

Profesionalidad

Fisioterapia-traumatologica-ic

Tarifas

Sin trampas ni sorpresas. Recibe tu sesión por 35-45 € (lunes - viernes), 50 € (sábados y domingos). Contamos con el servicio más versátil de todo Valladolid. También hacemos bonos de fisioterapia para personas que necesiten una continuidad de sesiones de rehabilitación y fisioterapia. Para más información se puede contactar por teléfono o WhatsApp

☎️Llama ya : 617 42 36 04

🟢WhatsApp: 617423604

Tenemos servicio de fisioterapia URGENCIAS Valladolid.

¿Por qué elegir JFISIO?

✅ Cita en el mismo día.

✅ Nos desplazamos al domicilio o en clínica.

✅ Realizamos servicios de emergencia 24 horas.

✅ Más de 10 años en el sector.

✅ Privacidad y profesionalidad en la atención.

✅ Llevamos CAMILLA y material necesario.

✅ Fisioterapeutas colegiados y con experiencia.

En fisio a domicilio Valladolid.

Nos puedes llamar o Tambien seguir los pasos para la contratación de nuestros servicios o por quieres preguntar o resolver dudas acerca de tu fisio en casa

Nuestros Fisioterapeutas:

    Susana fisioterapeuta a domicilio  Valladolid jfisio.es

    Susana

    Fisioterapeuta

    Postcirugia. Prevención de caídas, neurológico. Rehabilitación respiratoria. Prevención caída suelo pélvico
    Jorge fisioterapeuta jfisio.es valencia

    Alejandro

    Fisioterapeuta

    Deportiva, Postcirugía, Rehabilitación, Prevención de caídas y fisioterapeuta para tercera edad, Neurológico, Ejercicio terapéutico Pilates, Personal trainer, Terapia manual, Neurodinámica, punción seca, ejercicios, razonamiento clínico.

    Principales tratamientos de fisioterapia realizados:

    Fisioterapia de dolor muscular y articular

    Dolor mandibular

    Mejora de la movilidad y autonomía

    Asesoramiento a cuidadores y familiares para realizar movilizaciones de pacientes con Ictus o acv, Parkinson

    Pilates terapéutico.

    Fisioterapia deportiva

    fisioterapia neonatal

    fisio embarazada

    fisio oncológica

    rehabilitación deportiva

    terapia física

    Principales Técnicas de Fisioterapia:

    Terapia Manual: Incluye técnicas como masajes terapéuticos, movilizaciones articulares y estiramientos, enfocadas en aliviar el dolor y mejorar la movilidad.

    Técnicas de liberación miofascial: Para tratar restricciones en el tejido conectivo.

    Ejercicio Terapéutico:

    Diseño de programas de ejercicios personalizados para fortalecer músculos, mejorar la flexibilidad y recuperar la función.

    Readaptación funcional: Preparar al paciente para volver a sus actividades diarias o deportivas. Electroterapia:

    Uso de corrientes eléctricas (TENS, electroestimulación) para aliviar el dolor, reducir la inflamación y estimular la recuperación muscular.

    Ultrasonidos: Para tratar lesiones de tejidos profundos.

    Termoterapia y Crioterapia:

    Aplicación de calor o frío para aliviar el dolor, reducir la inflamación y favorecer la relajación muscular.

    Hidroterapia:

    Uso del agua para realizar ejercicios y facilitar la movilidad, especialmente útil en casos de dolor articular.

    Punción Seca:

    Tratamiento de puntos gatillo miofasciales mediante la inserción de agujas para aliviar el dolor muscular.

    Kinesiotaping:

    Aplicación de vendajes neuromusculares para dar soporte a músculos y articulaciones, reducir el dolor y mejorar la función.

    Principales preguntas sobre el servicio de fisio Valladolid:

    ¿Qué tipo de lesiones trata la fisioterapia? La fisioterapia puede tratar una amplia gama de lesiones, desde esguinces y fracturas hasta dolor de espalda, artritis y lesiones deportivas.

    ¿Cuánto duran las sesiones de fisioterapia? La duración de las sesiones varía según la lesión y el tratamiento, pero suelen durar entre 30 y 60 minutos.

    ¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesitaré? El número de sesiones necesarias depende de la gravedad de la lesión y la respuesta individual al tratamiento.

    ¿La fisioterapia es dolorosa? Algunas técnicas pueden causar molestias leves, pero el fisioterapeuta ajustará el tratamiento para minimizar el dolor.

    ¿Necesito una derivación médica para ir a fisioterapia? En algunos casos, puede ser necesaria una derivación médica, pero muchos fisioterapeutas aceptan pacientes sin derivación.

    ¿Qué debo llevar a mi primera sesión de fisioterapia? Es recomendable llevar ropa cómoda que permita realizar ejercicios y acceder a la zona a tratar.

    ¿La fisioterapia a domicilio es igual de efectiva que la fisioterapia en clínica? Sí, si el profesional está cualificado, los resultados pueden ser los mismos, con la ventaja de la comodidad para el paciente.

    ¿Qué diferencia hay entre un fisioterapeuta y un osteópata? Aunque ambas profesiones se complementan, el fisioterapeuta se centra en la recuperación del movimiento y la función, mientras que el osteópata se enfoca en la relación entre la estructura del cuerpo y su funcionamiento.

    Ejemplos de casos reales de tratamiento de fisioterapia -rehabilitación en Valladolid:

    1. Recuperación Post-quirúrgica de Ligamento Cruzado Anterior (LCA):

    Paciente: Joven deportista de 22 años.

    Situación: Sufre una rotura de LCA durante un partido de fútbol. Fisioterapia:javascript:void(0);

    Fase inicial: Control del dolor e inflamación, recuperación de la movilidad.

    Fase intermedia: Fortalecimiento muscular progresivo, trabajo de propiocepción.

    Fase final: Readaptación deportiva, ejercicios específicos para volver a la actividad física.

    Resultado: El paciente recupera la estabilidad de la rodilla y vuelve a practicar deporte de forma segura.

    2. Dolor Lumbar Crónico:

    Paciente: Trabajador de oficina de 45 años.

    Situación: Dolor lumbar persistente debido a malas posturas y sedentarismo.

    Fisioterapia:

    Evaluación postural y biomecánica.

    Terapia manual para aliviar la tensión muscular.

    Ejercicios de fortalecimiento del core y estiramientos.

    Educación sobre higiene postural y ergonomía.

    Resultado: Disminución significativa del dolor, mejora de la movilidad y prevención de recaídas.

    3. Rehabilitación Post-ictus:

    Paciente: Adulto mayor de 70 años.

    Situación: Sufre un ictus que afecta a su movilidad y equilibrio.

    Fisioterapia:

    Ejercicios para recuperar la fuerza y coordinación de las extremidades.

    Terapia de marcha y equilibrio.

    Estimulación eléctrica funcional.

    Adaptación del entorno para facilitar la autonomía.

    Resultado: Mejora de la capacidad para caminar, realizar actividades de la vida diaria y aumentar la calidad de vida.

    4. Lesión de Manguito Rotador:

    Paciente: Adulto de 55 años.

    Situación: Dolor y limitación de movimiento en el hombro debido a una lesión del manguito rotador.

    Fisioterapia:

    Terapia manual para reducir el dolor y la inflamación.

    Ejercicios de fortalecimiento y estiramientos específicos para el hombro.

    Técnicas de electroterapia.

    Resultado: Reducción del dolor, mejora de la movilidad y recuperación de la función del hombro.

    5. Tratamiento de Suelo Pélvico Postparto:

    Paciente: Mujer de 30 años.

    Situación: Incontinencia urinaria y dolor pélvico después del parto.

    Fisioterapia:

    Ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico.

    Técnicas de biofeedback.

    Terapia manual para aliviar la tensión muscular.

    Educación sobre higiene postural y hábitos miccionales.

    Resultado: Mejora del control urinario, disminución del dolor y recuperación de la función del suelo pélvico.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo la fisioterapia puede ayudar a personas con diferentes condiciones. Cada caso es único y requiere un enfoque personalizado para lograr los mejores resultados.

    Solicita presupuesto online

    Reserva una sesión para aliviar tu espalda o cuello hoy mismo. Te atenderemos con la máxima brevedad.


      En Jfisio.es (titularidad de Jose Prieto Salvador) trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a contacto@jfisio.es. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

      Otras Preguntas frecuentes (FAQ)

      ¿Cuales son las nuevas medidas COVID-19?

      Ante el reciente problema sanitario de coronavirus (COVID-19) y la peligrosa expansión de casos en nuestro país, hemos decidido establecer un listado de medidas de seguridad muy importantes que llevaremos a cabo en todas nuestras visitas, sin excepción.

      Nuestro objetivo es garantizar tu seguridad y la de nuestros profesionales, así que será vital que ambas partes respetemos las normas de higiene y seguridad, ayudando de este modo a solucionar la situación actual que estamos viviendo.

      Puedes ver todas nuestras pedidas de higiene y seguridad a través de este enlace.


      ¿Cómo solicitar la factura del servicio prestado?

      Si deseas recibir tu factura podrás solicitarla en cualquier momento desde la página web o directamente contactando con nosotros.

      ¿Puedo recibir tratamiento si estoy embarazada?

      Si estás embarazada, podrás recibir tu tratamiento de fisioterapia a partir del cuarto mes de embarazo, siempre y cuando tu médico haya dado su consentimiento previamente.

      Deberás disponer de un informe médico que nos autorice a realizar el tratamiento. Ponte en contacto con tu médico o ginecólogo para obtener más información al respecto.


      ¿Qué precio tiene un fisioterapeuta a domicilio?

      El precio real de las sesiones varía de 35 a 45 euros, adaptándose a la baja según sesiones y desplazamientos. El precio para servicios de urgencia es de 50€.

      No tengas miedo de consultar con nuestro equipo cual es la oferta que más beneficiaría a tus intereses físicos, tanto en días como en sesiones, ellos te aconsejarán sin compromiso desde la mayor profesionalidad.


      ¿Qué formas de pago son aceptadas en JFisio?

      Puedes realizar los pagos directamente desde nuestra web (Paypal), pagar directamente en el mismo momento en el que realizamos el servicio (efectivo), o realizando una transferencia bancaria.